lunes, 26 de junio de 2017

DISPOSITIVOS PERIFERICOS



Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento(CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación).
Datos, por donde circulan los datos.
Resultado de imagen para dispositivos periféricos




Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Teclado (keyboard)
Ratón (mouse)
Panel táctil (touchpad)
Escáner (scanner)
Escáner de código de barras
Escáner de Código QR (quick response code, código de respuesta rápida)
Sensor de huella digital
Cámara web (webcam)
Cámara digital

Resultado de imagen para dispositivos periféricos
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora.
Resultado de imagen para dispositivos periféricos

Visuales
Monitor de computadora
Impresora
Led
Visualizador
Proyector de vídeoAuditivos
Altavoz
Auriculares
Tarjeta de sonidoTáctiles
Impresora braille
Impresora 3DPeriféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.


Pantalla táctil

Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo o denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etc.).

Multitáctil

Es el nombre con el que se conoce a una técnica de interacción persona-computador y al hardware que la aplica. La tecnología multitáctil consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones simultáneas.
Impresora multifunción[editar]

Impresora multifuncional.
Artículo principal: Impresora multifunción

Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico: Impresoraescánerfotocopiadora, ampliando o reduciendo el original, fax (opcionalmente). Lector de memoriapara la impresión directa de fotografías de cámaras digitales. En ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB. También, pueden poseer un disco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes.
Casco virtual[editar]Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duroMemoria flashCinta magnéticaMemoria portátilDisquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.


Disquete
Disco duro
Disco duro fijo o interno
Disco duro portátil o externo
Disco óptico (DO)
Disco compacto (CD o Compact Disc)
Disco Versátil Digital (DVD)
Disco Blu-ray (BD o Blu-ray Disc)
Disco magneto-óptico
Disco Zip (Iomega): 100 MB, tecnología magnética
Disquete SuperDisk de 3,5": 128 MB a 640 MB, tecnología magneto-óptica
LS-120
LS-240
Disco Jaz (Iomega): capacidad de 1 GB a 2 GB
Memoria Flash
Memoria USB
Tarjetas de memoria
Unidad de estado sólido

No hay comentarios:

Publicar un comentario